Esta receta de chili picante utiliza carne de búfalo, o bisonte, en lugar de la habitual carne picada. El chili de búfalo tiene menos grasa y calorías que el chili hecho con carne de vaca, ya que el búfalo es un animal más magro. Una famosa leyenda dice que el chili americano, tan habitual en los menús de las cenas, que se sirve regularmente en todo el país y que forma parte del domingo de la Super Bowl, tiene sus raíces en los nativos americanos y, posteriormente, en el Viejo Oeste del siglo XIX, donde los cocineros vaqueros mezclaban la carne de búfalo, ternera, venado, conejo o incluso serpiente de cascabel con pimientos picantes para hacerla más apetecible. Otra leyenda habla de los inmigrantes de las Islas Canarias en San Antonio a principios del siglo XVIII, que llevaron la receta a América. Y así nació el chile tal y como lo conocemos, de una forma u otra. Los puristas dicen que las alubias no deben formar parte del auténtico chili (ya que no las utilizaban los vaqueros), pero hoy en día son más comunes que nunca. El chile tiene tantas variantes que es imposible decir que hay una sola manera de prepararlo, aunque la carne de vacuno es prácticamente siempre la preferida. El conejo, el venado y, desde luego, la serpiente de cascabel quedan fuera de la lista, pero el búfalo está reapareciendo por sus beneficios para la salud.